II Jornada de Turismo Sostenible y Emprendimiento como factores de Desarrollo Local
En esta jornada se han dado cita gestores públicos y privados relacionados con la gestión de territorios turísticos y empresas, futuros profesionales y emprendedores. También, grupos de desarrollo rural de la provincia y mancomunidades, asociaciones, federaciones, colectivos o fundaciones alineadas con el desarrollo local.
Viernes 1 abril
Zona expositiva
Naturaula

Colaboran:








PROGRAMA COMPLETO
11:50 – 12:40h. Mesa redonda: Herramientas de promoción para el desarrollo local
La generación de oportunidades en torno al turismo sostenible para promover el desarrollo socioeconómico. Apoyo institucional y valor empresarial para conseguirlo.
Modera: Alfonso Cerezo Medina. Profesor de la Facultad de Turismo, investigador del Instituto de inteligencia e innovación turística (i3t). Universidad de Málaga – UMA
- Miguel Ángel Báez. Ingeniero Agrónomo, experto en desarrollo territorial. Técnico de la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes
- Manuel Jesús Cabello Medina. Jefe del Servicio de Dinamización Socioeconómica RENPA. Secretaria General de Medio Ambiente Agua y Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible Junta de Andalucía
- Dña. María Vela. Miembro Junta Directiva – SEAE Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología
12:40 – 13:30h. ELEVATOR PITCH: Apoyo a la innovación y al emprendimiento social
Presenta: Centro de Innovación Social La Noria. Diputación de Málaga.
- Arrabal:
- El microcrédito social como herramienta de circularización de las finanzas
- El mentoring como respaldo a la soledad de la persona que emprende
- Caso de éxito
- Centro de Innovación Social La Noria:
- Proyectos: Asociación El Pasero (uva moscatel)
- Sembrando Territorio. Asociación Ecoherencia